La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? Los encuadres teóricos que Eines propone, sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. En la formación del actor, define las dificultades de articulación de cada individuo con la técnica y luego visualiza los diferentes momentos que intervienen en el proceso de elaboración de un personaje. Teatro es lo que ocurre. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse.
La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? Los encuadres teóricos que Eines propone, sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. En la formación del actor, define las dificultades de articulación de cada individuo con la técnica y luego visualiza los diferentes momentos que intervienen en el proceso de elaboración de un personaje. Teatro es lo que ocurre. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse.
La naturalidad televisiva se lo ha devorado todo. ¿Qué hará el actor con lo que la televisión ha hecho de él? ¿Hace falta actualizar la reflexión teórica sobre la técnica interpretativa? Los encuadres teóricos que Eines propone, sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. En la formación del actor, define las dificultades de articulación de cada individuo con la técnica y luego visualiza los diferentes momentos que intervienen en el proceso de elaboración de un personaje. Teatro es lo que ocurre. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse.