Autor | Máximo Ortega Vintimilla |
---|---|
Género | Novela, Novela negra |
Clasificación | Literatura ecuatoriana |
Autores ecuatorianos | Máximo Ortega Vintimilla |
Simulación fatal
$12.00
En Simulación fatal, Máximo Ortega inaugura un subgénero en el thriller (que en estos últimos años ha apelado al realismo sucio) en el ámbito latinoamericano. Su maestría consiste en incorporar el humor coloquial/idiosincrático -al género de Benjamin Black o Camilla Lackberg, por citar unos nombres más allá de nuestros lares- como un aporte a la literatura ecuatoriana actual. Para semejante empresa, Ortega se sirve de su conocimiento experiencial etnográfico/cultural que le permite parodiar aquel imaginario que es una constante en los pueblos de esta lado del mundo: la charlatanería quiromántica de aquel «sanador espiritual» que habita en los anuncios de los postes eléctricos o en los programas de radio y televisión. El bagaje del autor (criminólogo y conocedor de universos que a veces son esquivos para el lector común) le permite hilvanar una historia intrigante a partir de un personaje/protagonista indefectiblemente humano: la ingenuidad no solo es una característica sino un tesoro que se debe guardar en el corazón, pero que en la auténtica literatura funciona como una verdad que acopian los expertos escribientes. Esta novela ubica a Máximo Ortega en el seno de lo más selecto de nuestra narrativa contemporánea.
Paúl Puma PhD.
Escritor y crítico literario
Disponibilidad: 2 disponibles
Simulación fatal
$12.00
En Simulación fatal, Máximo Ortega inaugura un subgénero en el thriller (que en estos últimos años ha apelado al realismo sucio) en el ámbito latinoamericano. Su maestría consiste en incorporar el humor coloquial/idiosincrático -al género de Benjamin Black o Camilla Lackberg, por citar unos nombres más allá de nuestros lares- como un aporte a la literatura ecuatoriana actual. Para semejante empresa, Ortega se sirve de su conocimiento experiencial etnográfico/cultural que le permite parodiar aquel imaginario que es una constante en los pueblos de esta lado del mundo: la charlatanería quiromántica de aquel «sanador espiritual» que habita en los anuncios de los postes eléctricos o en los programas de radio y televisión. El bagaje del autor (criminólogo y conocedor de universos que a veces son esquivos para el lector común) le permite hilvanar una historia intrigante a partir de un personaje/protagonista indefectiblemente humano: la ingenuidad no solo es una característica sino un tesoro que se debe guardar en el corazón, pero que en la auténtica literatura funciona como una verdad que acopian los expertos escribientes. Esta novela ubica a Máximo Ortega en el seno de lo más selecto de nuestra narrativa contemporánea.
Paúl Puma PhD.
Escritor y crítico literario
Disponibilidad: 2 disponibles